MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL NUEVO CARNÉ POR PUNTOS, QUE RESTARÁ CRÉDITOS POR COMETER INFRACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana entrará en vigor el nuevo carné de conducir por puntos,un sistema que restará créditos a los conductores que cometan infracciones y con el que el Gobierno busca reducir el número de accidentes y víctimas en las carreteras españolas.
El nuevo permiso de conducir dará automáticamente a todos los conductores 12 puntos, salvo a los conductores con menos de 3 años de experiencia, que tendrán 8, al igual que aquellos que, después de perder todo el saldo de puntos, hayan recuperado el permiso mediante la superación de un curso y la prueba correspondiente.
Para la obtención de los puntos no hay que realizar ningún trámite ni solicitud, sino que se trata de una asignación informática que, de forma automática, realizará la Administración.
Por infracciones graves o muy graves podrán perderse 2, 3, 4 ó 6 puntos, aunque dicha pérdida no será instantánea, sino que se realizará una vez que la sanción sea firme, es decir, una vez haya pasado un mes desde la fecha en que se recibe la resolución que comunica la sanción impuesta y los puntos que se descuentan.
Las infracciones supondrán, además de la pérdida de puntos, la imposición de la sanción administrativa correspondiente.
PUNTOS "EXTRA"
Los conductores que no cometan ninguna infracción durante 3 años obtendrán 2 puntos más, que se sumarán a los 12 iniciales. Si pasan otros 3 años sin infracciones que resten puntos, se añadirá otro punto extra, pudiendo acumular hasta un máximo de 15 puntos.
Entre las infracciones que acarrearán pérdida de puntos destacan conducir bajo los efectos del alcohol (hasta 6 puntos), no usar el cinturón de seguridad o el casco (3 puntos), sobrepasar en más de un 50% la velocidad máxima permitida, hablar por teléfono móvil (3 puntos) o superar, al menos, en 30 kilómetros por hora dicho límite (6 puntos).
Los cerca de 23 millones de españoles que conducen podrán conocer, vía Internet, su saldo de puntos mediante su DNI y la fecha de expedición del permiso de conducir. Además, podrán tener constancia de los expedientes administrativos que han provocado la pérdida de puntos y de las diferentes bonificaciones, conseguidas mediante la realización de cursos de reeducación y sensibilización, o por no infringir.
CURSOS DE REEDUCACIÓN
La Confederación Nacional de Autoescuelas será la encargada de impartir los cursos para la recuperación del permiso de conducir por puntos, a través de una red de 199 centros repartidos por toda la geografía española, excepto en Cataluña, donde se encargará el RACC, con 22 centros.
Concretamente, se impartirán dos tipos de curso. El primero de ellos, orientado a la recuperación parcial de puntos, tendrá una duración de 12 horas y un precio de 170 euros. Una parte común para todos los conductores, de 7 horas, ofrecerá formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial.
Por otro lado, se impartirán cursos de reeducación, para la recuperación total del permiso de conducción, que tendrán una duración de 24 horas y un precio de 320 euros. Este tipo comprende una parte común de 14 horas de formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial, y 2 horas de reflexión y dinámica de grupo. La "parte específica" de esta modalidad, de 8 horas, ofrecerá también formación individual para cada conductor.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
L