MAÑANA CONCLUYE EN GUADALAJARA LA CMPAÑA "MIRA POR TUS OJOS" DE LA ONCE
- En la primera etapa de esta campaña se han revisado la vista más de 8.000 personas
- Los oftalmólogos han observado graves deficiencias en el 10,5% de las personas que se han examinado
- Los mayores de 61 años, beneficiarios de la mitad de las revisiones gratuitas de vista realizadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana concluye en Guadalajara la primera etapa de la campaña "Prevención'98. Mira por tus ojos", puesta en marcha por la NCE coincidiendo con el 60 aniversario de la organización y en la que se han revisado la vista más de 8.000 personas.
Según informó a Servimedia Antonio Cebollada, consejero de la ONCE y responsable de esta campaña, el equipo de profesionales que viaja en el "trailer" de la ONCE, que ha recorrido 28 ciudades españolas, ha detectado graves problemas oculares en un 10,5% de los ciudadanos examinados.
A juicio de Cebollada, "la acogida de esta campaña está siendo muy positiva, no sólo por la repercuión que está teniendo, sino también por la eficacia de la misma, ya que hemos conseguido detectar varios casos a personas que desconocían su enfermedad, casos de bastante gravedad y que han sido detectados por esta revisión".
Con esta campaña, la ONCE pretende inculcar a todos los ciudadanos la necesidad de revisarse la vista cada cierto tiempo y subrayar la importancia de la prevención y de la educación, así como fomentar una conciencia social cada vez más activa.
La campaña "Prevención'98. Mirapor tus ojos", que iniciará la segunda fase el 31 de agosto, recorrerá hasta el mes de diciembre un total de 10.000 kilómetros y visitará unas 60 ciudades.
BALANCE
El 50 por ciento de las revisiones oftalmológicas gratuitas efectuadas por la ONCE dentro de su campaña "Prevención'98. Mira por tus ojos" han sido realizadas a personas mayores de 61 años, según los datos de un primer balance realizado por la organización.
Otro de los datos resaltados en el balance es que el glaucoma, por encima de ualquier otra, es la enfermedad que más ha aparecido en el conjunto de revisiones (en un 78% de las revisiones efectuadas), seguida de las retinopatías diabéticas (11% de los casos), la predisposición a un desprendimiento de retina (7,5%) y, en el caso de los niños, la ambliopía u ojo vago (3,5%).
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
L