MAÑANA COMIENZA UNA HUELGA DE TRES DIAS EN LA FABRICA DE SUZUKI EN GIJON POR EL CONVENIO COLECTIVOY LA CONTRATACION DE 80 EVENTUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Suzuki Motor España en Gijón iniciarán mañana, miércoles, una huelga de tres días en protesta por la oferta para el convenio colectivo presentada por la dirección de la empresa, que pretende implantar los sistemas de trabajo en equipo con los que la multinacional japonesa opera en el resto de países, y también contra la contratación de 80 trabajadores eventuales.
Los trabajadores protagonizaron algunos incidentesy destrozos la semana pasada, lo que hizo que la dirección amenazase con cerrar sus puertas y marcharse de Gijón. Ahora, el consejero delegado de Suzuki Motor España, Tomohiro Yamanaka, advirtió que de reproducirse los incidentes decretarán el cierre patronal y despedirán a los trabajadores que identifiquen como los autores de los daños provocados.
El comité de empresa, por su parte, cree que, para evitar las huelgas, la dirección debe sentarse a negociar. Según Rafael Iglesias, presidente del comité,con el sistema que trata de aplicar la empresa "no habría descansos y estaríamos trabajando como máquinas ocho horas seguidas, que es lo que Suzuki está aplicando en las fábricas que tiene en Japón, Malasia o Tailandia".
Por su parte, el director ejecutivo de Suzuki, Enrique Casero, considera que con su propuesta "se conseguiría más velocidad y se aumentaría el trabajo en conjunto para mejorar la productividad". La planta de Suzuki en Gijón supuso una inversión de 2.275 millones de pesetas, de los que140 corrieron a cargo del Principado de Asturias.
La plantilla de Suzuki en la ciudad aragonesa es actualmente de 227 trabajadores. El pasado año se redujo en 57 personas y en la actualidad están en regulación de empleo 31 operarios.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
C