MAÑANA SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL BRAILLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, 4 de enero, se celebra el Día Mundial del Braille, coincidiendo con el nacimiento, en 1809, de su inventor y difusor, Louis Braille.
La Unión Mundial de Ciegos, entre cuyos miembros se encuentra la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), instauró esta jornada en la V Asamblea General que celebró en Melbourne en noviembre de 2000, con el objetivo de difundir y ensalzar este método de lecto-esritura para personas ciegas y deficientes visuales.
El braille es el principal medio de comunicación para los ciegos y deficientes visuales. Fue inventado en París en 1829 por Louis Braille, quien, tras quedarse ciego a los tres años de edad, dedicó una parte importante de su vida a elaborar un sistema que permitiera a los ciegos escribir y leer en relieve. Los caracteres braille se forman a partir de la denominada celda braille, que consiste en una matriz de 6 puntos.
A cada uno de estos puntos e asocia un número de 1 a 6 y, dependiendo de los puntos que se pongan en relieve, se crea un carácter distinto, hasta un total de 64, incluyendo el carácter blanco -donde no se realza ningún punto- y el que tiene todos los puntos en relieve.
La combinación de los puntos permite crear todas las letras del alfabeto, la numeración y todos los signos ortográficos y, mediante la utilización de unos símbolos especiales que se colocan delante del carácter, se pueden combinar toda la diversidad de símbolos yvariantes tipográficas existentes.
El uso del sistema braille es un elemento básico para que una persona ciega alcance la plena independencia y pueda gozar de libertad intelectual, seguridad personal e igualdad de oportunidades a nivel social y laboral.
Por ello, la Unión Mundial de Ciegos dedica un constante esfuerzo en promocionar la alfabetización en braille en todo el mundo como derecho humano fundamental para todos los ciegos y deficientes visuales.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
GJA