MAÑANA ABRE SUS PUERTAS EL ACUARIO DE BARCELONA, EL MAYOR DEL MUNDO SOBRE ESPECIES DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Aquàrium de Barcelona, el mayor acuario de Europa y el más importante del mundo sobre especies mediterráneas, abrirá mañana sus puertas. El centro acogerá unos 8.000 ejemplares de 300 especies, entre ellas 30 tiburones y varios peces venenosos, aunque de momento sólo se encuentran la mitad.
El acuario está intalado en una superficie de 13.000 metros cuadrados en el Port Vell de la ciudad e incluye reproducciones de fondos marinos de zonas como las Islas Medes (Gerona), el Delta del Ebro (Tarragona), biotopos mediterráneos y los atolones de la Polinesia.
La principal atracción la constituye un oceanario de más de 80 metros de largo que puede recorrerse a pie a través de un túnel de metacrilato y con la ayuda de una cinta transportadora de forma circular.
En el oceanario se encuentran los ejemplares detiburones, algunos de los cuales alcanzan los 3,5 metros de longitud y que reciben su comida diaria de manos de sus cuidadores. Los 30 tiburones proceden de Sudáfrica y Miami.
Los responsables del acuario aseguraron hoy, durante la presentación de las instalaciones a la prensa, que dentro de unos meses tienen previsto iniciar programas de intercambio de especies con otros recintos y de reproducción en cautividad.
Otro de los tanques que atrae la atención de los visitantes es el de los peces venensos, como el "pez roca", que puede llegar a provocar la muerte a una persona en tan sólo 27 segundos y cuyo veneno es superior al de la cobra.
El acuario estará abierto todos los días del año de 10 de la mañana a 10 de la noche y la entrada costará 1.300 pesetas para los adultos y 950 para los niños de entre 4 y 12 años y para los jubilados. Además, habrá precios especiales para grupos.
El coste total del complejo, en el que trabajan 60 personas, ha sido de 3.500 millones de pesetas y ha sido implsado por la sociedad Mundo Submarino SA, integrada por Underwater International, Autoridad Portuaria de Barcelona, Invercartera, Cubiertas y Mzov y Entrecanales y Tavora.
La previsión de sus responsables es recibir 1,3 millones de visitantes el primer año de funcionamiento. Entre otros servicios, ofrece un auditorio, una sala de exposiciones, aulas pedagógicas, laboratorios científicos, un invernadero de plantas de bambú, una cafetería y una tienda en la que se venden todo tipo de objetos relacionado con el mar.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
C