LAS MAMOGRAFIAS PRESENTAN UN RIESGO DE ERROR DEL 50%, SEGUN UN ESTUDIO NORTEAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una mujer que se someta a una mamografía todos los años durante una década tiene un 50% de riesgo de sufrir una falsa alarma de cáncer de pecho, según un estudio realizado en el Centro Sanitario de Harvard y publicado en el último número de la revista "New England Journal of Medicine".
El informe está basado en el historial de 2.400 mujeres con edades comprendidas ntre los 40 y los 69 años, que fueron sometidas a mamografías anuales durante 10 años.
Los resultados de la investigación indican que la probabilidad de error es mayor cuanto más joven es la mujer. Entre las mujeres de unos 40 años, el riesgo de error es de un 56%, mientras que en las de 60 años esta probabilidad desciende a un 47%.
Los investigadores que han llevado a cabo este estudio dicen que aunque es indudable que las mamografías salvan vidas y por tanto son necesarias, los doctores debería advertir mejor a sus pacientes sobre la posibilidad de error.
"Un mamograma es una especie de rayos X en el pecho y a veces son difíciles de interpretar. Si el radiólogo tiene dudas, debe pedir al paciente que vuelva para someterse a más pruebas que descarten el cáncer", explica la doctora Joann Elmore, directora del estudio.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
E