LAS MAMOGRAFIAS CAUSAN GRAN ESTRES A LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los exámenes rutinarios para detectar el cáncer de mama causan un gran estrés a las pacientes. Un estudio realizado en EEUU indica que los médicos necesitan aplicarse mejor y explicar a sus pacientes que una mamografía no supone necesariamente la existencia del mal, según publica "Journal of the Natinal Cancer Institute".
Las mujeres de edad avanzada tienen que convencerse de que las mamografías rutinarias son un seguimiento médico y no tienen nada que ver con la presencia de un cáncer de pecho. Esta es la recomendación de los médicos norteamericanos, tras haber detectado grandes niveles de estrés en las pacientes que se someten a estos exámenes.
En la investigación, de cada 1.000 mujeres entre los 60 y 69 años que pasaban por el examen, a un 85% de ellas se les enviaba a hacer la prueba adiional de la biopsia. Sólo un 7% de las estudiadas padecían, al final de las pruebas, el cáncer.
El estudio del profesor Welch ha planteado en la comunidad médica una cuestión: ¿a qué edad es necesario o aconsejable comenzar a realizar las mamografías? Otro experto de la Universidad de California añade su opinión a este artículo y afirma que las mujeres mayores de 70 años tienen más propensión a las enfermedades de corazón que al cáncer de pecho.
La conclusión de muchos especialistas es que las mueres de más de 80 años, o aquéllas enfermas que superan los 70, no requieren tales exámenes.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1998
E