EL MALTRATO A LAS MUJERES DESCIENDE EN GALICIA, SEGUN LA CONSEJERA DEL AREA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia, Manuela López, aseguró hoy a Servimedia que los malos tratos a las mujeres han descendido en la comunidad autónoma en lo que va de año.
A falta de realzar un estudio comparativo detallado respecto a 1998, López Besteiro afirmó que, teniendo en cuenta las plazas vacías que hay en las casas de acogida, se puede afirmar que los casos de malos tratos han descendido. "La situación está mejorando y no hemos tenido casos graves en este tiempo", añadió.
López Besteiro recordó que la Xunta cuenta con un plan específico que se enmarca dentro del Plan Nacional de Lucha contra el Maltrato para atender a estas víctimas.
La consejera destacó que en la lucha ontra esta lacra social lo importante es tener servicios suficientes para las mujeres maltratadas, como casas de acogida, en las que, además de la Xunta, están implicados los ayuntamientos y las ONGs.
También subrayó que la policía autonómica tiene una red específica en las grandes ciudades gallegas para que, ante un caso de denuncia, la mujer maltratada sea atendida por personal femenino especializado.
Asimismo, resaltó la red de centros de información repartidos por toda Galicia para que las mueres que sean maltratadas por vez primera lo denuncien y no tengan que enfrentarse de nuevo a una situación de este tipo.
La consejera consideró imprescindible también fomentar la política de autonomía personal de la mujer, porque "al final muchos malos tratos no denunciados tienen detrás una causa de dependencia económica de los hijos".
En ese sentido, López Besteiro señaló que la consejería está fomentando la formación y empleo de las mujeres. A este fin contribuye también el programa EMEGA, qu fomenta el empleo autónomo femenino.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
J