MALOS TRATOS. EL SENADO APRUEBA LA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA PROTEGER A LAS VICTIMAS DE MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado dio hoy finalmente luz verde a la reforma del Código Penal y la Ley Enjuiciamiento Criminal para proteger a las víctimas de malos tratos, no sin antes escenificar un agrio debate por dos enmiendas defendidas por la senadora el Grupo Mixto Pilar Costa, a petición de las asociaciones y colectivos de mujeres.

La senadora introdujo dos enmiendas al texto que había llegado consensuado desde la Cámara Baja, con el fin de pedir la retirada del tercer párrafo del artículo 544 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que la figura del alejamiento en medidas cautelares se aplicara sin tener en cuenta la situación económica, laboral o de salud del agresor, que condicionan la aplicación de esta medida por el juez.

Asímismo Costa defendió la necesidad de tipificar como delito lo que se considera en el texto definitivo como falta, las amenazas de muerte con armas o instrumentos peligrosos por un familiar a su víctima.

Aunque el Grupo Socialista del Senado votó a favor de estas dos enmiendas, el PP, el PNV y CIU se opusieron, amparándose en el acuerdo al que llegaron todos los grupos parlamentarios, cuando se aprobo allí esta reforma, de no introducir enmiendas en el Senado para acelerar la entrada en vigor de la ley.

Pilar Costa aseguró que, sin estas modificaciones, las medidas para luchar contra los malos tratos se quedan cojas y advirtió a los parlamentarios que, con su voto, han antepuesto otras consideraciones a la vida de las mujeres.

Finalmente, el texto de la Reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento criminal para proteger a las víctimas de malos tratos se aprobó por 176 votos a favor y 2 en contra, y se rechazaron las dos enmiendas presentadas. Con este trámite, termina la andadura de esta rforma de ley que no volverá al Congreso y que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
M