MALOS TRATOS. LA REFORMA DEL CODIGO PENAL CONTRA LOS MALOS TRATOS ENTRARA EN VIGOR EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Justicia del Senado aprobó esta tarde el texto de la reforma del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal que refuerza las medidas para prevenir los malos tratos en el hogar y endurece los castigos por este tipo de delitos.
El texto remitido por el Congreso de los Diputados obtuvo el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios. El pleno del Senao del próximo día 26 de mayo dará el visto bueno definitivo a la reforma, que tras su publicación en el BOE, entrará en vigor, según lo previsto, durante la primera quincena del mes de junio.
Las enmiendas propuestas por la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", a cuya defensa se comprometió la senadora del Grupo Mixto Pilar Costa, no prosperaron ante la oposición de populares y socialistas.
En la Comisión de Justicia celebrada esta tarde en la Cámara Alta, el portavoz del PP, Alfredo Prada, sefelicitó por la decisión unánime de los grupos parlamentarios, al tiempo que coincidió con el senador y portavoz socialista, Marcelo Iglesias, en que el rechazo a las enmiendas introducidas a última hora por el Grupo Mixto no iba a afectar al espíritu previsto de mayor rigor en la lucha contra los malos tratos en el hogar.
El pleno del Congreso aprobó el pasado día 29 de abril la reforma del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal en una votación en la que hubo 302 sufragios a favor y una absención, correspondiente al parlamentario del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Guillermo Vázquez.
La aprobación del texto de la reforma tuvo que ser aplazada en un pleno anterior debido a la asistencia a la sesión plenaria de tan sólo 33 diputados, motivo por el cual, la reforma, en su regreso al debate parlamentario, necesitó del procedimiento de urgencia para minimizar la demora.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
L