MALOS TRATOS. LA RED DE MUJERES CONTRA LA VIOLENCIA DUDA DE LA EFICACIA DE DAR MOVILES A LAS VICTIMAS DE MALOS TRATOS
- Enmarca la iniciativa en "la estrategia Zaplana de propaganda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red de Mujeres contra la Violencia puso hoy en duda la eficacia de dotar de teléfonos móviles a las víctimas de malos tratos, tal y como se recoge en el Plan de Choque contra la Violencia Doméstica que hoy presentó el ministro del Inerior, Angel Acebes, y que incluye la creación de un grupo especializado de 500 agentes para hacer frente a este tipo de violencia.
"No me lo creo (que 500 agentes estés encargados de estas mujeres)", señaló a Servimedia la portavoz de la Red, Angeles Alvarez. "Tengo que verlo", añadió.
Al margen del número de agentes, Alvarez advirtió que dotar a las mujeres de móviles es una medida que no tiene probada su eficacia ya que, según dijo, las experiencias piloto que se han llevado a cabo en distinto puntos han evidenciado problemas. "Ni siquiera tienen resueltas las características técnicas", criticó.
Además, señaló que lo que sí demuestra la experiencia es que, cuando hay intención de matar "el teléfono no funciona". Por todo ello, enmarcó esta nueva medida en lo que denominó "estrategia Zaplana, de propaganda". "Tengo al menos cinco recortes en los que se anuncia el uso de los dispositivos telefónicos para las mujeres maltratadas", concluyó.
En la misma línea se manifestó a esta agencia Eriqueta Chicano, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, miembro de la Red, quien denunció que el Gobierno tenga cada día "una ocurrencia diferente" que, además, "nunca se escribe en ningún papel".
"Si es verdad que quieren hacer todas las cosas que dicen que van a hacer, como la puesta en marcha de una orden de protección, que empiecen a hacerlo", emplazó al Gobierno.
Asimismo, criticó que "una vez más" todas las medidas se tomen sin tener en cuenta la opinión de las organizaciones specializadas en la atención de mujeres maltratadas.
Por último, Angela Alemany, presidenta de la Asocicación de Mujeres Juristas "Themis", que tambien forma parte de la Red, subrayó que cualquier medida que se adopte en favor de las víctimas "nos parece adecuada", si bien mostró su desconfianza en que la opción de dotar de teléfonos móviles a las víctimas pueda ser eficaz si no existen todos los recursos necesarios.
Además, en declaraciones a Servimedia, apuntó la posibilidad de que la policía mntuviera controlado al maltratador y no sólo a la potencial víctima.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2003
SBA