MALOS TRATOS. EL PSOE PIDE QUE A FISCALIA INVESTIGUE LA ACTUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, pedió hoy a la Fiscalía General del Estado su inmediata intervención para que investigue la actuación de los jueces que permitieron la situación de libertad de Jesús Gil Peláez, quien ayer asesinó a su ex esposa en Villava (Navarra).
Todo ello ocurrió a pesar de que su víctima, Alicia Arístegui, había comunicado rpetidamente las amenazas a las que estaba sometida y que su ex marido vulneraba la prohibición de acercarse a menos de 500 metros.
Según un comunicado hecho público por el PSOE, Navarro señala que "la Fiscalía debería ser tan rápida en la prevención de asesinatos de las mujeres como lo ha sido ante otros casos".
Navarro, que se ha sentido conmocionada por esta nueva muerte, ha expresado su más profundo pesar por este suceso y su solidaridad con los hijos y los familiares de esta última víctima. "Las mujeres", añade, "estamos realmente hartas de ver cómo suceden asesinatos que han sido claramente anunciados por quienes los cometen y denunciados por las víctimas, sin que exista la protección suficiente ni la intervención clara de la justicia para evitarlos".
Asimismo, Micaela Navarro se preguntó sobre "¿cómo se ha protegido a esta mujer para evitar este suceso?. Si un Juez establece una medida como el alejamiento pero no se ponen los medios para obligar a su cumplimiento", indicó, "será unamedida que no servirá para nada".
Respecto al CGPJ, como órgano responsable del gobierno de los jueces, Micaela Navarro ha pedido su intervención y seguimiento de las resoluciones judiciales para evitar sucesos como éste, porque "también tienen su parte de responsabilidad".
La dirigente socialista ha pedido al Gobierno y a los grupos parlamentarios que "tomen en serio este grave problema, y que escuchen las propuestas que está haciendo el PSOE para poner en marcha una Ley Integral contra la violecia de género" que permitiría actuaciones coordinadas y efectivas desde la justicia y una mayor protección inmediata para las víctimas, garantizando el cumplimiento de medidas como el alejamiento.
Sobre el Plan del Gobierno contra la violencia, Navarro ha afirmado que "no está dando respuestas ni en la protección a las mujeres, ni en la prevención de sucesos como éste. Alguien tiene que asumir la responsabilidad cuando una mujer que ha denunciado violencia y amenazas es asesinada".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
L