MALOS TRATOS. EL PSOE PIDE A CARDENAL QUE INSTRUYA A TODOS LOS FISCALES PARA ERSEGUIR LOS MALOS TRATOS A MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso presentó hoy una proposición no de ley para que el Gobierno inste al fiscal general del Estado a ordenar a todos los fiscales del país la persecución con diligencia de las denuncias presentadas por mujeres maltratadas.
Los socialistas quieren que los fiscales adopten siempre durante la tramitación del proceso medidas cautelares que garanticen la seguridad de las mujeres que hayan presentado denucias por malos tratos.
La diputada María Teresa Fernández de la Vega, que presentó la proposición en rueda de prensa, destacó las cifras cada vez más "alarmantes" de víctimas de violencia doméstica, aunque el problema, "desgraciadamente, anida en nuestra sociedad desde hace tiempo".
La solución, a su juicio, no está en la aprobación de nuevas leyes, ya que hay "un buen catálogo" de medidas para paliar el problema, sino en la aplicación de la legalidad vigente "con eficacia e intensidad", por lo qe pidió "que se deje de hacer demagogia" con este tema cada vez que hay un nuevo caso.
Las declaraciones del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en las que "intenta aminorar la gravedad" de estas situaciones son, a su juicio, "muy graves" en boca de cualquier responsable público y más si las pronuncia un miembro del Gobierno.
En la exposición de motivos, los socialistas reprochan al Ejecutivo su actitud "inoperante" ante el problema, "demostrando que la violencia contralas mujeres no es una de las prioridades" de su política.
Según una respuesta por escrito del Gobierno a una pregunta del Grupo Socialista, en 1996 hubo 1.551 casos probados de malos tratos contra mujeres después de que éstas los hubieran denunciado. Hasta septiembre de este año, la cifra asciende a 3.283.
Aunque se ha comprobado que las mujeres maltratadas denuncian cada vez más las situaciones que viven, María Teresa Fernández de la Vega puntualizó que no todo el incremento responde al aumento e las denuncias.
Los socialistas han solicitado también la comparecencia urgente del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, ante la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer para que explique las medidas que piensa tomar en este sentido "a la vista de la alarma social que están creando diversos hechos producidos recientemente".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1997
CLC