MALOS TRATOS. EL PSOE, ESCEPTICO ANTE LA DECISION DEL GOBIERNO DE IMPONER EL ALEJAMIENTO DEL AGRESOR DE DOMICILIO FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, se mostró hoy escéptica ante la propuesta lanzada por el ministro de Justicia, Angel Acebes, en el sentido de impulsar el alejamiento del agresor del domicilio, ya que consideró que sin un presupuesto detrás no será posible afrontar esa medida.
"Se anuncian y se anuncian medidas pero luego no se hace nada", dijo Fernández de la Vega a Servimeda. "Ya hemos tenido varios planes de choque en la pasada legislatura que luego no han tenido ni una sola medida económica detrás, y eso es tanto como engañar a las mujeres y engañar a la opinión pública", recalcó.
Sobre esta medida en particular, la diputada socialista explicó que el alejamiento ya está previsto en el Código Penal. "No nos están hablando de nada nuevo y lo que no se puede es hacer demagogia sobre el problema de los malos tratos, que es un tema muy complicado, muy profundo, en el que hy que tomar muchas medidas y poner muchos medios, que hasta ahora tampoco se ha hecho. De planes de choque ya estamos un poquito escarmentados", reconoció.
Además, añadió que es al juez a quien corresponde adoptar la decisión de decretar el alejamiento del agresor del domicilio familiar, y que para que ese alejamiento sea efectivo también es necesario contar con medios policiales para vigilar que se cumple la medida.
Por todo ello, Fernández de la Vega reiteró la necesidad de crear una ley integrl que regule todas esas medidas que tienen que utilizarse cuando ocurre un acto de violencia doméstica.
"Sabemos que esa ley integral no es la varita mágica", dijo, "pero al menos es más positivo y supone dar más pasos adelante. El Gobierno no la quiere a pesar de que Aznar se comprometió a hacerlo, pero eso fue en tiempo de campaña", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2000
SBA