MALOS TRATOS. EL PP CRITICA LA PUBLICACION DE LAS SENTENCIAS DE LOS MALTRATADORES EN CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable del área de la mujer del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Sáinz, criticó hoy la medida de difundir los nombres de los condenados por maltrato, tal y como prevé la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a Mujeres Maltratads del Gobierno castellano-manchego.
En declaraciones a Servimedia, Sáinz señaló que "esta medida lo único que busca es el protagonismo de Bono y es demagógica e ineficaz para luchar contra los malos tratos".
En su opinión, "la publicación de los nombres de los condenados por malos tratos es una medida regresiva que podría dificultar la reinserción social del condenado. Además, no mejora la situación de las mujeres maltratadas y sí perjudica a las familias de los condenados".
Por último, la rsponsable de la mujer del Grupo Popular en el Congreso afirmó que "la medida recuerda un poco las actuaciones inquisitorias del Oeste americano donde se publicaba los bandos con las personas condenadas".
El Gobierno de Castilla-La Mancha hizo público ayer el informe de la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a Mujeres Maltratadas en el que se incluye las reproducción íntegra de 18 sentencias condenatorias con el consentimiento de las víctimas.
En las sentencias aparece el nombre y apelldos de los condenados, pero no el de las víctimas, testigos, letrados o jueces.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
L