MALOS TRATOS. LA PONENCIA QUE ESTUDIA LA VIOLENCIA DOMESTICA DICE QUE SOLO HABRA IGUALDAD CUANDO CESEN LOS MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La ponencia Congreso-Senado que estudia fórmulas para la erradicación de la violencia doméstica considera que sólo se producirá la igualdad en todos los ámbitos entre los hombres y las mujeres cuando cesen los malos tratos contra estas últimas, y vicevesa.

En una declaración conjunta de la ponencia parlamentaria, presentada hoy en rueda de prensa en el Senado con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de la Mujer, se alude a una de las conclusiones a la que llegó la IV Conferencia Mundial de la ONU sore la Mujer, en donde se señala que "la violencia contra las mujeres constituye un obstáculo para alcanzar los objetivos de igualdad, desarrollo y paz".

La presidenta de la referida ponencia, la senadora del PP Lucía Delgado, dijolos periodistas que no se puede conmemorar más un día de la mujer como reivindicación de la igualdad de oportunidades y defensa de sus derechos, "si no se hace mención a los malos tratos".

En tal sentido, enjuició que los malos tratos "son la consecuencia precisamente de esa desigualdad y de esa discriminación de géneros y mientras eso exista, existirán malos tratos", aseveró.

La Declaración conjunta del Congreso y el Senado a este respecto subraya que estas actitudes de desigualdad y marginació "no sólo causan sufrimiento físico, sino que también destrozan la vida de las mujeres y bloquean su crecimiento individual y su participación en la sociedad".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
L