MALOS TRATOS. MUJERES JURISTAS PIDEN QUE SE ONCEDA EL DIVORCIO SOLO CON PRESENTAR LA DENUNCIA DE MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", María Durán, aplaudió hoy la decisión del Congreso de aprobar la toma en consideración de dos proposiciones de Ley presentadas por el PP e IU de reforma del Código Civil para poder acceder al divorcio en caso de malos tratos, pero confió en que la propuesta final permita el acceso al divorcio con el solo hecho de presentar una denuncia por violecia doméstica.
En declaraciones a Servimedia, Durán señaló que "la tarea de la asociación en los próximos treinta días será intentar convencer a los distintos grupos parlamentarios para que incorporen las enmiendas que permitan hacer realidad el derecho de las mujeres maltratadas a un procedimiento rápido y seguro para obtener la separación y el divorcio".
En este sentido, Durán resaltó que en ambas propuestas se mantiene la necesidad de una sentencia judicial contra el maltratador para acceder a divorcio, y subrayó que "la apertura de juicio oral o la sentencia condenatoria tardan entre uno y tres años, y esto es de risa".
"Esperemos que sea suficiente con la denuncia, puesto que hemos de tener en cuenta que el procedimiento civil no es lo mismo que el procedimiento penal, por lo que tendría que ser suficiente la denuncia para que se pudiera acordar" el divorcio, agregó.
Por otra parte, se refirió al punto propuesto por IU, que establecería que la desaparición de afecto entre los cónyugs es motivo de separación y divorcio. "Es cierto que la desaparición del afecto tiene que ser suficiente para acceder a la separación, pero me preocupa el carácter de reciprocidad de este punto. Tanto lo puede alegar el maltratador como la maltratada, con lo que puede crear más injusticia. No no se ve claro, debería debatirse con más profundidad", apuntó.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
E