MALOS TRATOS. MUJERES JURISTAS CREE POCO EFICAZ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS MUJERES

- "Themis" pide que "toda esta batería de medidas" se englobe en una Ley Integral

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Mujers Juristas "Themis" calificó hoy de "poco eficaz" la intención del Gobierno de poner en marcha la denominada "orden de protección", que prevé aplicar todas las medidas jurídicas y sociales para proteger a las víctimas de malos tratos en un periodo máximo de 72 horas desde que se recibe una denuncia.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de "Themis", Angela Alemany, señaló que aunque es positivo desarrollar medidas en este sentido la propuesta es "poco eficaz".

En su opinión, sería más adecado adoptar el modelo austriaco que, según explicó, prevé la posibilidad de la inmediatez de la medida desde la interposición de la denuncia. "Esto supondría que la propia policía pudiera adoptar esta medida y que posteriormente, en el plazo que se dice de 72 horas, fuera refrendada judicialmente", añadió.

Asimismo, advirtió de que ese plazo dado de 72 horas puede no cumplirse, tal y como ocurre en muchos casos donde los plazos que marca la ley se incumplen de forma reiterada.

Respecto a otra de as medidas anunciadas por el Gobierno referida a la creación del fondo de alimentos para las víctimas, Alemany subrayó que se trata de una medida de carácter social, "y nos gustaría más que se hubiera adoptado una medida más generalizada como la adopción de un fondo de pensiones. Que se hubiera avanzado en ese camino que sería más interesante".

Por último, se refirió a "toda esa batería de medidas" que el Gobierno está poniendo en marcha en distintas reformas legales para hacer frente a la violencia dméstica. Para "Themis" la realidad de los malos tratos "es un problema que debería consensuarse a nivel político y que se tomara la posibilidad de crear una normativa única. Esto es, una ley integral", recalcó.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2003
SBA