MALOS TRATOS. LAS MUJERES JURISTAS ADVIERTEN QUE LOS "IVORCIOS RAPIDOS" PUEDEN SER DEMASIADO LENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", María Durán, manifestó hoy que las propuestas que se presentarán el próximo martes en el Congreso para regular "divorcios rápidos" en los casos de malos tratos son un paso adelante, aunque advirtió que las regulaciones sugeridas contienen elementos "preocupantes" que pueden retardar el proceso.
En declaraciones a Servimedia, Durán se refirió así a las proposicones de ley del Grupo Popular e Izquierda Unida para modificar algunos aspectos del Código Civil, con el fin de que las mujeres maltratadas por sus cónyuges puedan acceder al divorcio sin necesidad de que exista una sentencia condenatoria.
Durán señaló que ambas propuestas establecen la posibilidad de realizar una prueba pericial psicológica al agresor para aplicar medidas de alejamiento de la víctima, algo que, con la normativa actual, el juez también puede acordar y "que no hace sino alargar el procdimiento".
Asimismo, señaló que se echa de menos en las propuestas "un apartado donde se establezca que la comparecencia y el auto se realice en un periodo máximo de 24 o 48 horas, con el fin de poder proteger de forma inmediata a la víctima".
Por último, apuntó que las propuestas "introducen un elemento nuevo, ya que hablan del uso no exclusivo de la vivienda, en lugar de determinar que el agresor abandone el domicilio conyugal siempre que así lo solicite la víctima".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1999
E