MALOS TRATOS. IU APLAUDE LA INTERVENCION DEL CGPJ EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA

- También advierte de que sólo con medidas judiciales no se acaba con el "terrorismo de género"

- El CGPJ propone reformas contra la violencia doméstica y pide a los jueces que mejore la protección a las víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

Maria Castro, portavoz de IU en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, celebró hoy la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la lucha contra los malos tratos, si bien advirtió de que sólo con medidas judiciales no se acaba con el "terrorismo de género".

En declaraciones a Servimedia, Castro saludó la serie de propuesta que el CGPJ ha elaborado para atajar la violencia contra las mujeres y mejorar su protección.

"Bienvenido el CGPJ al mundo de los que intentamos erradica la violencia de género", dijo Castro. "Bienvenidas todas las propuestas que vengan a agilizar la justicia en defensa o en beneficio del colectivo de mujeres maltratadas".

Sin embargo, Castro también quiso dejar claro que sólo con medidas judiciales no se acaba con el "terrorismo de género". "Además hay que poner en marcha medidas políticas y sociales, es decir, cambios estructurales para la vida de las mujeres".

Según explicó, la violencia es una cuestión multicausal y aunque es importamte que l justicia garantice que las mujeres no se sientan desamparadas, que se agilicen los trámites y que los jueces se impliquen en su protección, con eso sólo no basta.

"Una sociedad que tiene una enfermedad como ésta, no solamente tiene que tratar de curar las heridas de los ya enfermos, sino que tiene también que proponerse evitar que se sigan produciendo los malos tratos", recalcó.

Por ello, opinó que el Gobierno, además de escuchar a los jueces y a las mujeres, tiene que plantearse un plan naciona contra la violencia de género que pase porque las mujeres puedan tener independencia económica.

"Hacer posible que las mujeres se incorporen al mercado laboral en condiciones de igualdad. Eso permitirá a las mujeres víctimas poner tierra por medio porque tienen recursos para salir de esa situación".

También señaló que es fundamental la escuela y la familia y potenciar en esos marcos los valores de igualdad y de respeto a la diferencia. En este sentido, apuntó la importancia de la detección preco, diagnóstico y tratamiento de las conductas violentas en la infancia.

Por último, señaló que para acabar con los malos tratos hay que acabar con los maltratadores. Para ello, dijo, la administración debe poner en marcha programas para los maltratadores que quieran acogerse a ellos o incluso que la justicia les obligue a someterse a un programa de rehabilitación.

El pleno del Consejo General del Poder Judicial debatirá el próximo miércoles un aplio informe elaborado por su Comisión de Estudios enel que aboga por profundas reformas legislativas para mejorar la lucha contra la violencia doméstica. La propuesta hace hincapié en la ineficacia de las medidas cautelares contra los agresores y reprocha a los jueces su trato a las víctimas.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2001
SBA