MALOS TRATOS. INTERIOR ELEVA A 75 LAS MUERTES POR MALOS TRATOS A MUJERES DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL 97
- La Federación de Mujeres Separadas denuncia la disparidad de datos entre Interior y Asuntos Sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha elevado a 75 el número de muertes de mujeres ocurridas en los diez primeros meses de 1997 como consecuencia de malos tratos en el mbito familiar, cifra que contrasta con los 60 fallecimientos por el mismo motivo que registra el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y las 61 de las que hablan las asociaciones de mujeres, en ambos casos relativas a los doce meses del año pasado.
La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, denunció a Servimedia esta disparidad de datos, que considera una falta de rigor del Ejecutivo en un caso tan serio y que ha creado tanta alarma social como sn las muertes de mujeres.
La explicación de Interior, a la vista de estas cifras, se basa en que los datos que maneja su ministerio incluyen homicidios, asesinatos y parricidios, según informaron a Servimedia fuentes de este departamento.
Esto quiere decir que las mujeres muertas por la violencia familiar pueden ser agredidas por sus maridos o compañeros, pero no obligatoriamente en parejas heterosexuales, sino también en los casos de parejas homosexuales.
Además, según las cifras de Interio, algunas de estas mujeres murieron a manos de sus hijos, aunque el agresor contó siempre con la colaboración del cónyuge. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no incluye en sus datos los parricidios.
Los datos exactos del Ministerio de Interior cifran en 97 las mujeres muertas a causa de la violencia en el ámbito familiar durante 1996, y en 27 los hombres muertos a manos de sus cónyuges.
Hasta octubre de 1997, las mujeres muertas por esta causa fueron 75, mientras que los homres muertos fueron 22, según los últimos datos facilitados por Interior.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
M