MALOS TRATOS. EL GOBIERNO REMITE AL PODER JUDICIAL LA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA COMBATIR LOS MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros estudió hoy el anteproyecto de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal y de la Ley de Enjuicimiento Criminal en materia de protección a las víctimas de malos tratos y acordó la remisión del texto al Consejo General del Poder Judicial.
El documento, elaborado por el Ministerio de Justicia, tipifica el delito de violencia psíquica, que se pena con prisión de seis meses a tres años, sin perjuicio de las penas que además corresponda imponer dependiendo del daño causado. Actualmente, sólo está previsto como delito la violencia física.
También se prevé la posibilidad de establecer la prohibicin de acercarse a la víctima en su domicilio o fuera de él, ya sea como pena principal grave o leve.
Asimismo, se establece la posibilidad de que el juez adopte, como medida cautelar y mientras se investiga y juzgan los hechos, la prohibición de residir en determinado lugar, barrio o municipio o provincia, así como la de acudir a determinados lugares o la de aproximarse a determinada persona.
Estas medidas de protección a la víctima podrán también adoptarse desde las primeras diligencias, es decir desde el primer instante de la investigación criminal.
El anteproyecto, que elimina además una referencia "anacrónica" a la obediencia de las mujeres a los maridos, propone que la investigación de las faltas de malos tratos, que antes requerían la denuncia del ofendido, puedan investigarse de oficio o por denuncia de terceras personas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, recordó que esta iniciativa de modificar el Código Penal se inscrie en el plan contra la violencia doméstica puesto en marcha por el Ejecutivo el pasado mes de abril.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1998
J