MALOS TRATOS. EL GOBIERNO DE BONO QUIERE APLICAR "INMEDIATAMENTE" LA PERSONACION POR VIOLENCIA CONTRA MUJERES

- Por otra parte, los servicios jurídicos de la Junta estudian la constitucionaliad de publicar los nombres de los condenados por malos tratos

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Gobierno de Castilla-La Mancha se personará en todos los procesos judiciales por violencia contra las mujeres, apoyando a las víctimas, según confirmó hoy el vicepresidente del Gobierno autónomico, José María Barreda.

Según explicó Barreda, en estos momentos se está trabajando en la planificación de los Gabinetes jurídicos para atender ya la demanda y poder aplicar esta iniciativa "inmediatamente". Tambié se está estudiando técnicamente cómo se va a garantizar la asistencia jurídica en esos casos.

Esta es una de las medidas anunciadas la pasada semana por el presidente de la región, José Bono, quien también planteó hacer públicos en los medios de comunicación los nombres de los condenados por malos tratos.

A este respecto, fuentes del Gobierno autonómico confirmaron a Servimedia que los servicios jurídicos de la propia Junta estudian la constitucionalidad de esa iniciativa, tal como anunció el prpio Bono.

Esta idea cuenta con el apoyo de diversas asociaciones de mujeres, que aseguran que el derecho a la vida de la mujer está por encima del derecho a la intimidad del agresor.

Por el contrario, las asociaciones judiciales se muestran contrarias a publicar los nombres de los condenados por malos tartos, ya que consideran que, además, se pierde el derecho a la reinserción.

La propuesta también cuenta con el rechazo del Gobierno del PP y de Izquierda Unida, e incluso dentro del Partido Scialista hay división de opiniones sobre esta iniciativa.

En cualquier caso, Barreda destacó que las iniciativas de Bono han tenido "la virtud" de abrir un debate nacional y traer al primer plano de la actualidad el "grave problema" de los malos tratos, y que suponen "luchar contra la resignación y el silencio de las víctimas y hacer que los potenciales agresores tengan más cuidado".

Por último, el vicepresidente de la junta comparó las acciones que se están poniendo en marcha en la comunidad par luchar contra la violencia hacia las mujeres con la "inactividad" del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
SBA