MALOS TRATOS. EL GOBIERNO ANDALUZ FACILITARA EL TRASLADO DE SUS TRABAJADORAS QUE SEAN VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA
- Esta medida se recoge en la nueva Ley de Función Pública que prepara la Consejería de Justicia y Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía facilitará el traslado en e puesto de trabajo de sus empleadas que sean víctimas de malos tratos domésticos, con el objetivo de garantizar su protección. Esta medida se recoge en el texto de la nueva Ley de Función Pública de Andalucía, que será aprobado en los próximos meses y que está elaborando la Consejería de Justicia y Administración Pública.
Con esta medida se pretende proporcionar una salida a las empleadas públicas que sufran el problema de la violencia doméstica. El traslado laboral supone la consolidación de un dereco de las mujeres que trabajan en la Administración andaluza, al tipificarse éste en una norma legal, aunque la Junta de Andalucía ya ha permitido hasta el momento el traslado de sus trabajadoras por este motivo.
Esta es una más de las actuaciones que está emprendiendo el Gobierno andaluz dentro del plan para la erradicación de la violencia hacia las mujeres, en el que se contemplan medidas de atención jurídica y social a las víctimas para el restablecimiento de sus derechos y la reparación de sus efecos negativos, así como otras medidas destinadas a la prevención y sensibilización.
Además de esta iniciativa en el ámbito de la Función Pública, la Consejería de Justicia y Administración Pública está desarrollado otras actuaciones en la lucha contra el maltrato a las mujeres, como la creación de turnos de oficio especializados en este tipo de casos que ya funcionan en todas las provincias y que prestan una asistencia jurídica integral a las víctimas.
Asimismo, la consejería también ha puesto en archa el Servicio de Asistencia a las Víctimas de Andalucía (SAVA), que ofrece en los juzgados ayuda psicológica, jurídica y social a las mujeres que sufren delitos violentos.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
CAA