MALOS TRATOS. CRUZ ROJA HACE UNA LLAMADA A LA SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
- El lunes 25 de noviembre se celebra el Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roa Española hizo público hoy un comunicado en el que hace un llamamiento para acabar con "una trágica epidemia que devasta las vidas de mujeres y niñas, rompe comunidades y es una barrera para el desarrollo en todas las naciones", como define a la violencia de género.
Según señala la organización humanitaria, "las cifras de muertes son sólo la punta del iceberg. Hasta llegar a este desenlace son muchas las mujeres víctimas de la misma violencia que se refleja en el plano físico, psicológico, sexual, esructural y económico. La violencia de género afecta a todas las mujeres en general sin ningún tipo de distinción social, económica o cultural, y supone una amenaza potencial para todas por el hecho de dirigirse a todo el grupo".
Actualmente el problema de la violencia de género ha pasado de ser de índole privado a ser un problema social de primer orden que -por el atentado a los derechos humanos que supone y por el coste humano, social y económico que genera- implica a todos los gobiernos a tomar medias para dar una respuesta desde los ámbitos legislativo, sanitario y educativo que ayuden a las víctimas a rehacer sus vidas, castigue a los maltratadores y consiga acabar con la violencia de género, teniendo en cuenta que la prevención, a través de la educación en la igualdad, es la clave, señala.
A pesar de las resoluciones de los distintos organismos internacionales, de las Conferencias Mundiales centradas en este tema, de las acciones que, desde hace mucho tiempo, están realizando las asociacionesde mujeres en su lucha para que la sociedad tome conciencia de la desigualdad que está en el origen de este fenómeno, señala el comunicado, la situación de la mujer y la violencia que sufren muchas de ellas sigue haciendo necesaria una mayor conciencia social y un esfuerzo conjunto para diseñar políticas dirigidas a prevenir estas situaciones y paliar los efectos que generan en las víctimas.
Es precisamente esa conciencia la que ha llevado a Cruz Roja Española, desde su condición de organización humantaria que trabaja en la protección de las víctimas, la defensa de los derechos, la sensibilización ciudadana, la prevención de la violencia y la interlocución con quienes tienen la responsabilidad en el diseño de políticas, a emprender proyectos y acciones específicas dirigidas a mujeres maltratadas y en situación de dificultad social.
Casas de acogida, servicios de prevención basados en la teleasistencia, intervención con jóvenes y adolescentes en centros educativos, -a través de la Asociación Cruz Rja Juventud- para combatir los estereotipos sociales y prejuicios que apuntalan y reproducen conductas sexistas, acciones de mejora de la empleabilidad y apoyo en la búsqueda de empleo para mujeres víctimas o en riesgo de violencia.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2002
L