MALOS TRATOS. LAS ASOCIACIONES DE MUJERES PIDEN AL CGPJ QUE MANTENGA LOS JUICIOS DE FALTAS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL

- El CGPJ lleva mañana al pleno la Guía Práctica de Actuación contra la Violencia Doméstica

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de mujeres que trabajan en el campo de los malos tratos mostraron hoy su deseo de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluya en el informe que llevará mañana al pleno sobre Actuación contra la Vioencia Doméstica las propuestas realizadas por las organizaciones.

Asimismo, solicitaron que la propuesta de remitir a los jueces civiles las agresiones leves quede en suspenso para poder seguir el diálogo abierto con las asociaciones de mujeres.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", María Durán, mostró su satisfacción por la aceptación del Poder Judicial de incluir algunas de las propuestas de las organizaciones, como el hecho de que los datosde las maltratadas se mantengan en secreto.

Sobre la intención del CGPJ de remitir a los jueces civiles las agresiones leves -una de las propuestas más criticadas por las asociaciones de mujeres-, Durán expresó su deseo de que finalmente los jueces dejen pendiente esta cuestión y continúe el diálogo con las mujeres.

"Tengo la esperanza de que dejen sobre la mesa todo este tema de las faltas (agresiones leves)", señaló Durán. Asimismo, recordó que las asociaciones de mujeres tampoco apoyan el tratmiento rehabilitador a los maltratadores, salvo que se realice en prisión y cumpliendo condena.

Por su parte, Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, aseguró que las propuestas que han realizado al Poder Judicial "son de mínimos y se tienen que aceptar todas".

"Nos preocupa muchísimo que la violencia que se ejerce sobre las mujeres no se juzgue en los juzgados penales sino que pase al juez civil. Eso es muy grave y es una de nuestras propuestas irenunciables", aseveró en declaraciones a Servimedia.

En todo caso, señaló que "lo ideal" sería que el CGPJ aprobara las cuestiones en las que se está de acuerdo, como que los datos de las maltratadas se mantengan en secreto, y no tocara el tema de las faltas "para poder seguir el diálogo" con las asociaciones de mujeres.

Por último, Enriqueta Chicano, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, señaló a esta agencia la importancia de que los jueces hayan tenido en cuenta la opinión de ls asociaciones de mujeres antes de aprobar el informe.

"Me parece que es una paso adelante muy importante. Ahora, como vaya a quedar, ya lo veremos, pero sin duda estará mejorado porque han escuchado a las organizaciones de mujeres que trabajan en este ámbito y que son el referente de crédito", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
SBA