MALOS TRATOS. AS ONG DE MUJERES PIDEN CAMPAÑAS NOVEDOSAS QUE INCIDAN EN RESPONSABILIZAR AL AGRESOR ADEMAS DE EN DENUNCIAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Mujeres Progresistas y la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, pidieron hoy al Gobierno que ponga en marcha campañas contra los malos tratos más novedosas que la presentada ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que incidan en responsabilizar al agresor además de en la necesidad de que la mujer denuncie.

En declaracionesServimedia, la presidenta de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, calificó de "convencional y algo tétrico" el mensaje que ofrece la nueva campaña del Instituto de la Mujer, si bien reconoció que todo lo que se haga para erradicar los malos tratos "me parece bien".

Según dijo, son necesarios mensajes que avancen y supongan un paso más allá de la denuncia, "más aún cuando sabemos que el 98% de las mujeres que mueren a manos de sus parejas ya habían denunciado las agresiones o amenazas".

En esa línea, la presidenta de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, sugirió campañas que responsabilicen y culpabilicen al agresor de los malos tratos, y que no siempre se diga en los anuncios que está en manos de la mujer el acabar con las agresiones. "Si no denuncias no podemos ayudarte, y si denuncias tampoco", añadió Pérez del Campo, criticando el mensaje de la campaña institucional que reza "Recupera tu vida. Habla".

Sobre el número de muertes por violencia doméstica, que el Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales cifra en 40 hasta el mes de octubre y las ONG de mujeres elevan a 62 y 4 niños hasta el momento, ambas presidentas lamentaron que se siga produciendo esta guerra de cifras.

En este sentido, Chicano apostó por ser "más serios" y darle a la violencia doméstica la importancia que tiene. "Hay que ser más rigurosos con todos los datos estadísticos", advirtió.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
SBA