MALOS TRATOS. 20 MUJERES, MUERTAS A MANOS DE SUS MARIDOS EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Veinte mujeres fueron asesinadas a manos de sus maridos o compañeros en los primeros cuatro meses de 1998, según los datos facilitados a Servimedia por las organizaciones de mujeres, según los cuales se registra más de una víctima mortal por semana.
Esta dramática estadística, junto con la del pasado año, en elque se contabilizaron 91 muertes a causa la violencia machista, ha obligado al Gobierno a poner sobre la mesa 9.000 millones de pesetas, medidas judiciales, educativas y recursos sociales para paliar este problema y proteger a las mujeres.
El Ejecutivo ha compilado estas medidas en un Plan contra los Malos Tratos para erradicar la violencia doméstica, que será aprobado hoy en el Consejo de Ministros.
Dentro del plan de acción, en cuya elaboración y financiación se han implicado los departamentos e Justicia, Sanidad, Educación y Cultura e Interior, coordinados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se ha hecho especial hincapié en "acabar con el silencio" de las víctimas de malos tratos y la complicidad de la sociedad.
Las denuncias por estos hechos sólo representan entre un 5 por ciento y un 10 por ciento de las agresiones cometidas contra las mujeres. Según los datos de Asuntos Sociales, en 1997, sólo se presentaron 18.535 denuncias de mujeres víctimas de la violencia de sus cónyugs o compañeros, menos de una décima parte de las que se producen.
La mayor parte de la financiación del plan, 7.847 millones de pesetas en tres años, se destinará a crear infraestructuras para cubrir las necesidades de las mujeres víctimas de violencia. En concreto, se prevé incrementar las unidades específicas de atención a las mujeres en comisarías (SAM); crear oficinas en los órganos judiciales y fiscales; y elaborar guías de recursos, entre otras medidas.
En cuanto a las medidas legislativas,se incluye la figura del extrañamiento, lo que permitirá al juez dictar el distanciamiento físico entre el agresor y su víctima como medida de protección en el momento en que se interponga la primera denuncia, y sin esperar a que exista una sentencia firme.
Además, entre las 11 medidas judiciales que se adoptan en el plan del Gobierno, se incluye la actuación de oficio contra el agresor, por parte de jueces o fiscales, en el momento en que se tenga conocimiento (aunque sea por parte de terceras persons) de que existe un episodio de malos tratos en el seno familiar.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
M