"LOS MALLORQUINES NO NECESITAMOS INTERMEDIARIOS PARA SER LIBRES", SEGUN EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nadal Batle, recto de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), se ha mostrado partidario de lograr la autodeterminación para el archipiélago, porque "los mallorquines no necesitamos intermediarios para ser libres", aunque precisó que "eso no quiere decir que no admitamos que Bruselas sea la capital de Europa".
En una entrevista concedida a Servimedia, Batle, que se declara "republicano, laico y confederal", pidió para su pueblo la "capacidad" de hacer suyos los tres principios consagrados en la declaración de indepedencia de Estados Unidos: el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
"Estos tres principios deberíamos defenderlos nosotros, desde aquí y con los medios que tenemos aquí", añadió, para posteriormente considerar que la Universidad no debe implicarse más en el terreno sociopolítico.
"Comprendo que los partidos políticos son estrictamente necesarios y algo constitucionalmente escrito, pero no me gustan. Tengo mis propias ideas y voto, pero lo de los partidos políticos me prduce una cierta incomodidad. Una reunión que está formada por más de dos personas no es una reunión inteligente".
Batle, que lleva al frente de la UIB desde su fundación, hace ya casi 15 años, ha logrado situar el centro entre las cinco primerass universidades más importantes del país, destacando especialmente en las carreras técnicas.
Además, sobresale por ser el único rector que cuenta con un órgano consultivo asesor, al estilo de las universidades estadounidenses, "que me ayuda personalmente amí a analizar lo que pasa fuera de la UIB".
"Aunque nos falta todavía una carrera clásica como medicina, somos la universidad que más programas europeos desarrollamos de todo el país. En todas las instituciones de las islas ya hay titulados aquí, lo que se traduce en que estamos ayudando a formar las clases dirigentes de Baleares".
El rector mallorquín, que dijo encontrarse lejos de "entidades grandes", estimó, sin embargo, que el nombramiento de Gustavo Suárez Pertierra como nuevo ministro de Edcación ha sido "una elección buena".
"Al nuevo ministro le pediría que acabemos de una puñetera vez el edificio interfacultativo, que hace tanto tiempo que está en marcha", enfatizó.
Su antecesor al frente del departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el que asegura que mantuvo buenas relaciones, "se comprometió a ello como algo personal, aunque si sigue así lo de la peseta..."
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
C