MALLORCA ACOGE LA PRIMERA ESTACION DE INVESTIGACION COSTERA DE ESPAÑA, FUTURO OBSERVATORIO MEDITERRANEO DE CAMBIO GLOBAL
- La Fundación BBVA y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados inauguraron hoy la nueva instalación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación BBVA y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) inauguraron hoy en Mallorca la Estación de Investigación Costera de Cap Salines, primera instalación científica de estas características de la costa española, cuyo principal objetivo es convertirse en un Observatorio de Cambio Global en el Mediterráneo.
Jaume Matas, presidente del Gobierno de Baleares; Francisco González, presidente de BBVA, y Carlos Martínez, presidente del CSIC, fueron los encargados de presidir el acto de presentación de esta nueva instalación, a la que la Fundación BBVA ha dotado con el equipamiento científico necesario para su puesta en marcha.
La actividad de la estación se desarrollará dentro del marco de colaboración establecido entre el CSIC y la Fundación BBVA, institución que mantiene una intensa actividad de fomento de la investigación para la conservación de la biodiversidad.
La conversión del Faro de Cap Salines en una Estación de Investigación Costera supone un hito en la investigación medioambiental en España, donde no existían instalaciones científicas capacitadas para el estudio directo de ecosistemas costeros.
Además, la situación de esta estación, en una zona virgen del litoral de la isla de Mallorca, con agua de alta calidad y recientemente protegida como reserva marina, con ecosistemas costeros intactos y alejada de cualquier influencia humana directa, la convierte, según sus responsbales, en un inmejorable Observatorio del Cambio Global en el Mediterráneo.
Desde este observatorio se podrán estudiar las propiedades de la atmósfera, el océano y los ecosistemas costeros terrestres y marinos, y detectar cambios. Además de funcionar como observatorio, la Estación de Cap Salines pretende servir de plataforma para la investigación experimental en ecosistemas costeros mediterráneos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
B