MALESTAR EN LA POLICIA MUNICIPAL POR EL CAMBIO DE NOMBRE DEL AREA, QUE AHORA ES DE VIGILANCIA Y PROTECCION VECINAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio de denominación del área de Seguridad y Policía Municipal, que ahora se convertirá en la de Vigilancia y Protección Vecinal, ha causado malestar y hasta cierta desorientación en el seno de este cuerpo.
La sustitución tampoco ha sido del agrado de Carlos López Collado, concejal responsable de la rama de Protección Ciudadana (dode están encuadrados los servicios de Seguridad y Policía Municipal), quien no entiende por qué precisamente ese área ha sido la única que ha cambiado de nombre.
López Collado declaró a Servimedia que no comprende las razones que han motivado la nueva denominación, porque, a su juicio, los vecinos asocian a la Policía Municipal con la idea de servicio al ciudadano y nunca con aspectos represivos.
Sin embargo, apuntó la posibilidad de que el término vigilancia pueda sugerir connotaciones propias d países dictatoriales, donde la vigilancia es un factor fundamental, como el caso de Albania, Cuba o la antigua República Democrática de Alemania.
El concejal confía en que la nueva denominación sea revisada finalmente para que prevalezca el nombre de área de Seguridad y Policía Municipal.
El reajuste que el alcalde de Madrid efectuó en el organigrama de la Casa de la Villa tras la destitución de Angel Matanzo y Pedro Ortiz estableció la creación de cuatro grandes ramas de la actividad municipal,que reforzaban el papel de los tenientes de alcalde.
Las cuatro ramas son la Administrativa, de la que dependen las áreas de Hacienda, Régimen Interior y Coordinación; la de Urbanismo, que aglutina Obras, Vivienda y Circulación; la de Cultura y Medio Ambiente, que controla Limpieza, Educación, Juventud y Deportes; y la de Servicios de Vigilancia y Protección Vecinal y Comunitarios, en la que estan incluidas Seguridad, Sanidad y Servicios Sociales.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
M