MALESTAR EN ALMONTE (HUELVA) POR LA NUEVA PUERTA DE ACCESO AL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

HUELVA
SERVIMEDIA

El Parque Nacional de Doñana cuenta desde ayer con una nueva puerta de acceso, en este caso fluvial, desde Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, pese a la oposición y malestar que esta iniciativa originó en la localidad d Almonte (Huelva).

La apertura de esta nueva puerta a la reserva ecológica, contemplada en el polémico Plan Rector de Uso y Gestión (Prug) de Doñana que fue aprobado a través de un Consejo de Ministros hace 18 meses, ha sido acogida con muestras de malestar por parte de algunos colectivos almonteños, desde donde se teme que, al dividirse desde ahora el acceso de turistas al Parque Nacional, esto provoque que la actual crisis que vive la población desde hace años se acentúe.

"No nos permiten que pngamos en marcha proyectos turísticos, agrícolas o de otro tipo y ahora encima, abren otra puerta para que los visitantes se distribuyan y con ello, dejemos de ser la única puerta a Doñana", señaló a Servimedia un vecino de la zona.

Desde el puerto sanluqueño, el barco "Real Fernando" realizará dos viajes diarios hacia Doñana, que incluye dos paradas en zonas de la reserva que permiten observar de cerca el valor ecológico del lugar.

El nuevo acceso al Parque Nacional, que se puso en marcha ayer, s el segundo pero no el último, dado que el Ayuntamiento de Villafranco del Guadalquivir (Sevilla) también estudia la posibilidad de abrir a través de su término municipal un nuevo acceso a Doñana.

El alcalde de Almonte, el socialista Francisco Bella Galán, expresó en los últimos meses su rechazo al nuevo acceso de Sanlúcar de Barrameda, por considerar que la tramitación seguida para poner en marcha esta iniciativa había sido irregular.

Por su parte, el primer edil de Sanlúcar, el también socialita Manuel Vital Gordillo, afirmó que "Doñana no es patrimonio de Almonte ni de nadie, sino de la Humanidad".

La localidad almonteña, que ha dejado de ostentar el "monopolio" en lo que al acceso de visitas a Doñana se refiere, es la que aporta la mayor extensión de su término municipal al Parque Nacional.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1993
L