LA MALA GESTION DE LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL CUESTA CADA AÑO 908 MILLONES DE EUROS, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mala gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid cuesta anualmente 908 millones de euros, según aseguró hoy el responsable de Movilidad y Transportes del Grupo Municipal Socialista, Manuel García-Hierro, en la Comisión Permanente de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid.
Según García-Hierro, desde que Alberto Ruiz-Gallardón llegó al ayuntamiento, en el conjunto de la ciudad se circula un 20% más despacio, o lo que es lo mismo, la velocidad media ha bajado en 4,54 kilómetros por hora (km/h) en la capital.
El responsable socialista se refirió a un estudio de laUniversidad Politécnica, según el cual, por cada km/h que baja la velocidad se produce una pérdida de 200 millones de euros, por lo que afirmó que "la mala gestión de la movilidad del Gobierno de Gallardón cuesta 908 millones de euros anualmente a la ciudadanía".
Destacó que lo que está ocurriendo en la M-30 es especialmente significativo, ya que en 2003 se circuló a una media de 68,47 km/h, en 2004 a 65,20 km/h, y hasta agosto de 2005, fecha de la que se dispone del último dato, a 60,41 km/h, lo que supone un descenso total 8,06 km/h en 2 años y del 11,77% en términos porcentuales.
"El Gobierno de Gallardón ha conseguido un nuevo record: que se circule a menos de 50km/h por esta vía", ironizó el edil socialista a la vista de los datos de junio, cuando se circuló a 46,85 km/h de media por la M-30. Añadió que el pasado verano las cifras fueron todavía "más espectaculares", ya que la velocidad bajó en la M-30 un 20% si se compara agosto de 2003 (81,73 km/h) con agosto 2005 (65,35 km/h).
El edil socialista aprovechó para reprochar al concejal Pedro Calvo que entreguen "tarde y de manera incompleta" los datos estadísticos de tráfico. "Pedimos formalmente que cada mes nos sean facilitados los del mes anterior y que incluyan, al menos, lo que se refiere a velocidades, aforos, accidentes, aparcamientos de rotación, grúa, parquímetros y multas de tráfico", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
NLV