EL MAL TIEMPO AFECTA GRAVEMENTE A LAS PRODUCCIONES DE CÍTRICOS Y A OTROS CULTIVOS EN ARAGÓN, MURCIA Y ANDALUCÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que los daños causados por el viento, la lluvia, la nieve y el frío "han caído como una losa sobre los productores de frutas y hortalizas, que afrontan una difícil situación económica derivada del encarecimiento de los costes de producción".
En una nota de prensa, UPA detalla que las producciones de cítricos han experimentado importantes pérdidas como consecuencia de la caída de los frutos provocadas por el temporal.
Concretamente, en regiones como Andalucía (principalmente en Huelva y el Valle del Guadalquivir) y Comunidad Valenciana (que suponen el 86% de la producción nacional), se han caído al suelo las producciones de variedades tardías y de media estación que aún no se habían recogido.
Además, este año, el bajo precio para los cítricos ha provocado que muchos agricultores hayan optado por retrasar la recolección y ahora esa producción se ha visto afectada por las adversas condiciones climáticas.
En el mejor de los casos, la fruta arrojada al suelo será destinada a la transformación, a precios inferiores a los que se habría obtenido en fresco, su destino original. Por su parte, la fruta que quede sin recoger, al no compensarle al citricultor su venta por el bajo precio, plantea un importante problema sanitario, puesto que favorece el desarrollo de la plaga de la mosca del mediterráneo.
Además de a los cítricos, el mal tiempo ha afectado especialmente a algunas regiones como Aragón, donde las pérdidas más importantes las ha provocado el desbordamiento del Ebro, principalmente en la ribera alta.
La superficie afectada se estima por el momento en unas 4.200 hectáreasy los daños se cuantifican en unos cuatro millones de euros.
Los cultivos hortícolas más afectados han sido el brócoli y las habas, si bien, en general, todos los cultivos de la zona se han visto afectados. UPA considera que es necesario tomar medidas urgentes, puesto que la pérdida de control del cauce del río se produce con demasiada frecuencia en los últimos tiempos como consecuencia del precario mantenimiento de la limpieza de los cauces.
Por su parte, en Murcia, los cultivos más dañados han sido la alcachofa y la lechuga iceberg en las que se han producido daños en las capas más externas del vegetal, con la consiguiente merma de calibres.
En Andalucía, se ha registrado una reducción de las producciones de hortalizas que pueden llegar hasta el 25%, según estimaciones de UPA. No obstante, de momento la demanda se está abasteciendo con normalidad y sin mermas en cuanto a la calidad de los productos.
En esta comunidad autónoma, el temporal también ha afectado a las estructuras de los invernaderos, ya dañadas por efecto del pedrisco del pasado mes de noviembre y por las nieves de enero.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
S