MAGISTRADOS DEL SUPREMO VISITAN EL CLAUSTRO DE LOS JERONIMOS PARA DETERMINAR LA LEGALIDAD DE LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PRADO
- El 5 de octubre se interpuso un recurso contencioso- aministrativo contra el proyecto de ampliación del museo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres magistrados del Tribunal Supremo visitaron hoy el claustro de la iglesia de los Jerónimos para comprobar "in situ" si las obras de construcción del "cubo" de Moneo, como parte de la ampliación del Museo del Prado, cumplen la Ley del Patrimonio Histórico Nacional.
Este inusual gesto de los magistrados, que incluso se subieron a los andamios para observar el desarrollo de las obras, se debe a que el pasado dí 5 Pedro Fábregas, abogado y miembro de la Plataforma SOS Museo del Prado, interpuso un recurso contencioso- administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en contra del proyecto de ampliación de la pinacoteca, por considerar que supone un delito de expoliación.
Además, existe otro segundo recurso interpuesto por el hijo de Fábregas como apoyo a la iniciativa de su padre, en el que se exige la paralización cautelar de las obras de los Jerónimos, alegando que el Ministerio de Cultura conculcael acuerdo que firmó con el Arzobispado de Madrid para destinar el claustro a la ampliación del Prado.
Los magistrados de la Sala Tercera citaron en el lugar a la Gerencia de Infraestructura del Ministerio de Cultura, al director técnico de las obras de ampliación de la pinacoteca y a los abogados de los demandantes para dictaminar sobre el recurso interpuesto en primer lugar.
Los representantes del Ministerio de Cultura explicaron a los jueces el proceso de realización de las obras y les acompañron durante su visita al claustro. La parte demandante tan sólo acudió al lugar como mero espectador, aunque consideraron la visita muy positiva para que prosperen los recursos.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
B