LOS MAGISTRADOS GALLEGS PROPONEN UN PLAZO DE 30 AÑOS PARA QUE LOS ARRENDATARIOS ACCEDAN A LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Un grupo de magistrados gallegos ha propuesto al Parlamento regional que el plazo mínimo exigible para que los titulares de los arrendamientos rústicos puedan acceder a la propiedad de las tierras que trabajan sea de 30 años.

Esta medida se incluye dentro de la propuesta presentada hoy al presidente de la Cámara gallega, Victorino González, para regular el erecho civil propio de esta comunidad autónoma.

El trabajo ha sido elaborado bajo la supervisión del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, José Antonio García Caridad, y cuenta con el amparo del Consello da Cultura Galega.

En la actualidad existen en Galicia cerca de 4.000 familias titulares de arrendamientos rústicos históricos que pueden verse en la calle antes del próximo mes de febrero, fecha en que concluyen los aplazamientos previstos en la Ley.

Por este motivo, la Cmara gallega aprobó recientemente una resolución por la que la Xunta reclamará una prórroga de al menos 10 años para dar salida a la situación.

Ahora, la propuesta de los magistrados será llevada a una ponencia conjunta integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios, para consensuar un proyecto de ley que recoja las numerosas costumbres con rango de ley que rigen en Galicia.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
C