EL MAGISTRADO DEL CASO FILESA DERETA SECRETO SUMARIAL PARA EVITAR UN "JUICIO PARALELO" DE LA PRENSA A LOS ACUSADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero, que investiga la supuesta financiación ilegal del PSOE a través de las empresas Filesa, Malesa y Time Export, ha decretado el secreto sumarial de la causa.
Según el auto hecho público hoy, el instructor considera que las diligencias practicadas "han llegado a un punto en el que el mantenimiento de la plena publicidad podría frustrar l resultado de determinadas investigacioines en curso".
El secreto sumarial del caso Filesa se produce después de que la pasada semana los propietarios de Malesa, Luis Oliveró y Alberto Flores, se negaran a declarar ante el juez por temor al juicio paralelo que, según manifestaron, realizan los medios de comunicación.
Oliveró, que en principio accedió a someterse al interrogatorio en vista abierta, rectificó su postura tras manifestar que se encontraba muy afectado, porque sus respuestas ante el uez "habían sido malinterpretadas por la prensa".
A partir de la presente resolución, las declaraciones futuras se realizarán a puerta cerrada en presencia del juez, el fiscal y el abogado del declarante, sin que las acusaciones particulares -representadas en este caso por la asociación Ainco (Asociación contra la Injusticia y las Corrupción) y el empresario Cristian Jiménez- puedan declarar ante los medios sobre el desarrollo del caso.
La presunta red de financiación del PSOE, en la que aparece omo "cerebro" el ex responsable de finanzas del Grupo Socialista en las Cortes, Carlos Navarro, se habría nutrido de los beneficios de las tres empresas citadas. Alberto Flores, además de propietario de Filesa, Malesa y Time Export, es hermano de la responsable del área de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Flores.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
C