LA MAGISTRADA ÁNGELA MURILLO, PRIMERA PRESIDENTA DE UNA SECCIÓN PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy nombrar a la magistrada Ángela Murillo presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con lo que se convierte en la primera mujer en ejercer como presidenta de una sección penal de este órgano judicial.
Murillo ocupará este cargo por la jubilación de su actual presidente, el magistrado Fernando Bermúdez de la Fuente.Nacida en Almendralejo (Badajoz), fue también la primera mujer que ingresó en la Audiencia Nacional, hace ya 15 años, y desde entonces ha sido la ponente de importantes juicios, como el del "caso Nécora", el de la "Operación Temple", el del "clan de los charlines", el de Al Qaeda o el de Ekin, entre otros muchos.
Según informaron fuentes de la Audiencia Nacional, el nombramiento prueba la plena incorporación de las mujeres a puestos de relevancia en la carrera judicial en general y, en concreto, en la Audiencia Nacional, donde el 40 por ciento de los magistrados de sus salas son féminas.
Esta cifra es muy superior a otros tribunales de similar composición, como el Tribunal Supremo, donde sólo el 8,7 por ciento de sus magistrados son mujeres, o los tribunales superiores de justicia, donde la proporción es del 27,9 por ciento, según datos del CGPJ.
Por salas, es la de lo Contencioso-administrativo la que cuenta con mayor número de magistradas dictando sentencias, con 16, si bien esta jurisdicción es la que cuenta con mayor número de magistrados, con 40.
En la Penal desempeñan su trabajo siete mujeres, de un total de 17 magistrados, y en la de lo Social sólo una, si bien sólo hay tres jueces.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
CAA