MAFIOSOS. EL PNV ASEGURA QUE LA POLITICA DE ASILO DE AZNAR QUDA EN EVIDENCIA CON EL CONFLICTO DE LOS MAFIOSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, considera que el conflicto generado por la denegación de extradiciones de mafiosos a Italia pone en evidencia el "triunfalismo" del presidente del Gobierno, José María Aznar, respecto a la política de asilo europea.
Uría declaró a Servimedia que el caso de los mafiosos refleja que Aznar actuaba de forma "prepotente" cuando se presentaba como el principal artífice de n espacio judicial europeo común.
La portavoz del PNV aseguró que los peneuvistas siempre han visto "como excesivamente pretenciosa la postura tanto del ministro del Interior como del propio presidente del Gobierno diciendo que esto lo iban a arreglar ellos (los problemas de falta de coordinación judicial en la Unión Europea)".
A su juicio, el Constitucional, con sus sentencias en las que se deniega la extradición de los mafiosos juzgados en Italia en rebeldía, "está diciendo que no existe un igualdad o un nivel de garantías idéntico en el ámbito europeo".
Añadió que este tribunal ha ratificado el criterio del PNV de que "lo primero que hay que proceder es a la equiparación de derechos entre los ordenamientos".
Por último, Uría destacó que sería más lógico que fuese Italia y no España la que cambiase sus leyes para resolver este problema, aunque destacó que los dos países deberían ponerse de acuerdo "para ir avanzando".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
NBC