MAFIOSOS. ESPAÑA E ITALIA FIRMAN UN PROTOCOLO DE EXTRADIION QUE NO VARIA LA SITUACION DE LOS MAFIOSOS CONDENADOS EN REBELDIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Justicia de España e Italia suscribieron hoy en Madrid un protoloco de extradición y una declaración para crear un espacio judicial común entre ambos países, que, sin embargo, no afectará a las tesis que sobre la extradición de mafiosos en rebeldía viene sosteniendo el Constitucional.

El miistro Angel Acebes y su homólogo italiano, Piero Fassino, dieron a conocer estos acuerdos en rueda de prensa y explicaron que con los mismos se pretende que no exista ningún ámbito de impunidad dentro de las actuaciones criminales.

Ambos titulares de Justicia reconocieron, sin embargo, que los acuerdos no contemplan modificaciones legales, y que el Constitucional seguirá pudiendo negar las extradiciones de los mafiosos que fueron condenados en rebeldía en Italia.

En este sentido, el protoloco argmenta que ambos países son "plenamente democrátricos" y que los reparos puestos a la legislación italiana por el Constitucional no tienen en cuenta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró legales los juicios en rebeldía en Italia.

AGILIZACION

Por este motivo, el protocolo de extradición cifra su éxito en agilizar las peticiones de extradición, de forma que tanto con los mafiosos como con otros delincuentes puedan ser extraditados de que se los condene en Italia.

Dentro de esta ailización, el acuerdo contempla que ambos países faciliten, junto a la petición de extradición, "una expresa declaración acerca de la situación en la que se encuentra el proceso relativo al titular del expediente".

Tanto Acebes como Fassino dieron a entender que el éxito de los acuerdos alcanzados entre ambos países se cifra más en actuaciones a medio plazo, como será la entrada en vigor de la declaración por la que se crea un espacio judicial común.

Este acuerdo, que deberá ser ratificado por lo Parlamentos de ambos países, abarcará, en un primer momento, a los delitos más graves, como terrorismo, crimen organizado, abuso sexual contra menores y tráfico ilícito de drogas y armas.

Acebes dijo que los acuerdos suscritos hoy entre ambos países son de la "máxima importancia" y que establecen un "mecanismo de cooperación ágil y rápido". El ministro reconoció, no obstante, que la situación perfecta con las extradiciones se producirá cuando se ponga en marcha el espacio judicial común.

Por su arte, Fassino consideró que los acuerdos son un "instrumento que permite superarlas dificultades" que sobre las extradiciones ha habido con España, al tiempo que manifestó su esperanza de que los tribunales españoles superen el recelo sobre los juicios en rebeldía.

Al mismo tiempo, el ministro italiano recalcó que su país no tiene intención de cambiar su ley para dar mayores garantías a los condenados en rebeldía, de la misma forma que los italianos no se lo piden a España.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
B