LOS MADRILEÑOS TARDAN 36 MINUTOS EN LLEGAR AL HOSPITAL MAS CERCANO DESDE CASA SI USAN TRANSPORTE PUBLICO, EL DOBLE QUE SI VAN EN COCHE

MADRID
SERVIMEDIA

Estos datos están recogidos en un libro titulado "Isocronas sanitarias"- análisis de la accesibilidad geográfica de la poblción a los servicios sanitarios públicos-, que esta mañana presentó Pedro Sabando, consejero de Salud.

El responsable sanitario madrileño especificó que el fundamento de este trabajo radica en la "búsqueda de la equidad como un derecho recogido en la Constitución y en la Ley General de Sanidad, que establece el acceso a los servicios en condiciones de igualdad efectiva, tendiendo a superar desigualdades territoriales y sociales".

El estudio, realizado en colaboración con el Consorcio Regional de ransportes, es el primero de estas características que se elabora en España y contiene un análisis del tiempo estimado que tarda un usuario en llegar a su hospital de cabecera o ambulatorio, dependiendo de si utiliza transporte público, privado o ambulancia en caso de urgencias.

En opinión de Sabando, estos resultados han mejorado gracias al establecimiento de nuevos centros sanitarios en las áreas más pobladas y a la mejora de la red viaria y de los transportes públicos.

Este estudio servirá par adoptar medidas tendentes a conseguir y garantizar una mayor equidad al ciudadano en el acceso a los servicios sanitarios de la CAM, mediante la creación de nuevas dotaciones sanitarias.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1993
SMO