LOS MADRILEÑOS RECORREN 30 KILOMETROS PARA PASAR LA ITV, FRENTE A LOS 100 DE LOS CASTELLANO-MANCHEGOS
- La media nacional se sitúa en 62 kilómetros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños son los ciudadanos que más cerca de su casa tienen una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), si bien deben recorrer unos 30 kilómetros para cumplir con éste trámite.
Según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), la media nacional se sitúa en 62 kilómetros.
Pero son los castellano-manchegos los que lo tienen más difícil a la hora de pasar la ITV, porque la estación más próxima a sus domicilios está a unos 100 kilómetros de distancia.
Igual de complicado lo tienen extremeños, aragoneses y valencianos quienes deben completar con sus vehículos 90, 85 y 80 kilómetros, respectivamente. Por contra, en el País Vasco, Cataluña y Murcia esta distancia no supera los 40 kilómetros.
Por otra parte, los datos de AECA-ITV subrayan que Madrid es la comunidad autonóma con una mayor densidad de estaciones de ITV.
De este modo, por cada 1.000 kilómetros cuadrados existen en Madrid 2,10 centros donde pasar la ITV, seguido por Canarias (1,90), Baleares (1,40) y Cataluña (1,20).
En el otro lado de la clasificación se encuentran Castilla-La Mancha y Extremadura (0,20) y Castilla León y Aragón (0,30), mientras que la media nacional se sitúa en 0,84 estaciones por cada 1.000 kilómetros cuadrados de extensión.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2005
G