LOS MADRILEÑOS RECICLARON EL AÑO PASADO UN 16% MÁS DE MEDICAMENTOS QUE EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases del sector farmacéutico (SIGRE) recogió y gestionó el año pasado en la Comunidad de Madrid 350 toneladas de los restos de medicamentos y sus envases, lo que supone un incremento del 16% respecto a 2006, según datos facilitados hoy por el director general de esta entidad, Juan Carlos Mampaso.
Estos resultados fueron presentados en una rueda de prensa, en la que también participaron el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, el presidente de SIGRE, Humberto Arnés, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero.
Según el director del SIGRE, el volumen total de envases y restos de medicamentos recogidos para ser reciclados en 2007 supone un incremento del 16% respecto a los depositados en las farmacias por los madrileños en 2006.
Unos datos que, en palabras del viceconsejero de Medio Ambiente, "muestran un progresivo incremento en la toma de conciencia de los madrileños sobre la necesidad del reciclaje para contribuir a la conservación de nuestro medio natural y a una mejor calidad de vida".
Los responsables del SIGRE hicieron públicos, además, los resultados de una encuesta realizada a nivel nacional el pasado año, en la que se recoge que seis de cada diez entrevistados habían depositado envases de medicamentos en los puntos habilitados para ello en las farmacias.
Según precisó Mampaso, el 75% de los encuestados considera que un medicamento no reciclado perjudica mucho o bastante al medio ambiente. Por otro lado, tres de cada cuatro ciudadanos creen que no es bueno automedicarse con los restos de las medicinas que sobran de la receta prescrita por el facultativo, pero los guardan en su botiquín para un posible uso.
Además, nueve de cada diez entrevistados afirman revisar su botiquín de manera continuada, y el 94% de los ciudadanos y farmacéuticos coinciden en que la farmacia es el lugar idóneo para reciclar medicamentos.
En la actualidad, 2.741 farmacias de la Comunidad de Madrid cuentan con contenedores blancos donde se recogieron en 2007 un total de 4,81 kilos de restos de productos farmacéuticos de media mensual por cada 1.000 habitantes. Del total de lo recogido en la región, se logra reciclar un 30% del material.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
I