LOS MADRILEÑOS DEBERAN PAGAR INTEGRAMENTE LAS MEDICINAS SI EL INSALUD NO ABONA 6.400 MILLONES QUE DEBE A LOS FARMACEUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las farmacias de Madrid están dispuestas a cobrar íntegramente las medicinas a todos los usuarios de la Seguridad Social, en caso de que el Insalud no les obone los 6.400 millones de pesetas que les adeuda en concepto de atrasos, según anució hoy en rueda de prensa Pedro Gómez de Agüero, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
El Insalud se comprometió la semana pasada a pagar el próximo día 9 de febrero los 6.400 millones de pesetas que adeuda a los farmacéuticos de Madrid, y que debió haberse abonado el pasado día 20 de enero.
"El Colegio de Farmacéuticos", explicó Gómez de Agüero, "ha decidido darles un voto de confianza y no comenzar a cobrar los medicamentos hasta saber que ocurre el día 9, pese a todo, el róximo día 17 nos reuniremos en Junta Extraordinaria para actualizar las medidas en caso de que vuelvan a producirse retrasos".
Los 6.400 millones de pesetas que adeuda el Insalud a los titulares de oficinas de farmacia en Madrid corresponden a medicamentos dispensados durante el mes de diciembre pasado a beneficiarios de la Seguridad Social.
Según el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, de cuerdo con el convenio firmado con la Seguridad Social, en 1988, el pago de esta cantdad debería haberse realizado antes del día 20 de enero.
"Los retrasos en los pagos", denunció Gómez de Agüero, "se están haciendo habituales y es por eso que las oficinas de farmacia de Madrid no pueden resistir estos retrasos. Nosotros tenemos que hacer frente a los pagos a laboratorios y distribuidores. Muchos farmacéuticos se han visto obligados a pedir créditos con intereses muy altos".
El pasado dia 20 de enero venció el plazo de pago, motivo por el cual la Junta de Gobierno del Colegio Ofiial de Farmacéuticos de Madrid anunció que ordenaría a las 2.441 farmacias de la Comunidad Autonóma de Madrid que comenzaran a cobrar integramente el importe de sus medicamentos a los beneficiarios de la Seguridad Social, excepto a los jubilados.
La Junta de Gobierno del Colegio, ante el compromiso del Insalud de abonar los 6.400 millones de pesetas antes el día 9 de febrero, decidió aceptar esta propuesta y suspender la orden de comenzar a cobrar íntegramente a los usuarios de la Seguridad Social el mporte de los medicamentos.
Gómez de Agüero, que indicó que las conversaciones con la Administración continuan, anunció que el próximo día 17 de febrero se reunirá la Junta Extraordinaria del Colegio para actualizar las medidas a tomar en caso de que vuelvan a producirse retrasos.
La Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Madrid está faculada para ordenar el cobro íntero de las recetas de la Seguridad Social, en virtud de los acuerdos aprobados en este sentido en una Junta General Extrordinaria celebrada en 1988.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1993
L