LOS MADRILEÑOS CONSUMIRAN DOS MILLONES DE TORRIJAS ESTA SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños consumirán esta Semana Santa cerca de dos millones de torrijas, es decir, unos 300.000 kilos de este dulce típico de estas fechas, según previsiones de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid.
La patronal pastelera estima que cada madrileñoconsumirá durante la Semana Santa una media de alrededor de tres torrijas. El precio de este dulce, que tiene diversas presentaciones (las de vino y leche, las bañadas en almíbar y las espolvoreadas con azúcar y canela) oscila entre las 200 y 250 pesetas por unidad.
Los orígenes de la torrija se remontan a finales del siglo XV y principios del XVI, cuando comenzaron a elaborarse en palacios y conventos. Posteriormente, la torrija se convirtió en un dulce o postre casero, cuya finalidad era aprovecharel pan, que se enriquecía con leche, azúcar y huevos.
La fabricación artesanal y venta en pastelerías de las torrijas alcanzó su auge hace unos 15 años, coincidiendo, en buena medida, con la incorporación de la mujer al trabajo, aunque, según los pasteleros madrileños, todavía se siguen elaborando en buena parte en las casas.
Fuentes de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid explicaron a Servimedia que el consumo de este dulce típico de Semana Santa entre los madrileños ha aumentadode manera importante en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
NLV