UN MADRILEÑO ESPERA UNA MEDIA DE 57 DIAS PARA SER INTERVENID QUIRURGICAMENTE EN LOS HOSPITALES DE LA REGION

-La demora se ha reducido en 24 días, según el consejero de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

Un madrileño espera una media de 57 días para ser intervenido en los hospitales de la región, 24 días menos que hace dos años en el momento de recibir las transferencias sanitarias, según afirmó hoy en Madrid el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, quien reiteró que espera cumplir el objetivo marcado durante la campaña electoral por la presidenta Espernza Aguirre de reducir la espera a 30 días.

En un encuentro con medios de comunicación, el consejero señaló que dicho compromiso "no sólo es un objetivo electoral, sino un derecho de los ciudadanos", y reclamó el apoyo de los profesionales de la Sanidad pública y de los ciudadanos para poder poner en marcha el Plan de Reducción de Listas de Espera que se aprobará en las próximas semanas.

Lamela, quien aseguró que en operaciones urgentes no existen listas de espera, indicó que a 31 de diciembre de2003 un total de 58.885 pacientes estaban a la espera de ser intervenidos, de los que el 81,7% (48.157) llevaban menos tres meses, el 18,05% (10.629) entre tres y seis meses, y el 0,17% (99) más de medio año.

Las operaciones de cataratas suponen el 16,5% del total de pacientes en lista de espera; es decir, 9.780. El 40% de los procesos pendientes se agrupan en siete tipo de intervenciones: cataratas, osteoartrosis, hernias inguinales y abdominales, trastornos de rodilla, enfermedades de glándula sebácas, varices y deformaciones del dedo gordo del pie (juanetes).

La mayoría de los pacientes incluidos en la lista de espera quirúrgica, un 69,37%, fueron intervenidos en centros propios de la comunidad, mientras que un 6,3% lo fue en centros concertados.

A lo largo de 2003, se realizaron en la Comunidad de Madrid 301.905 procesos quirúrgicos en quirófano y otras 76.278 intervenciones ambulatorias, lo que supone un total de 22.486 intervenciones más que en 2002.

NUEVOS HOSPITALES

Por otra pate, el consejero señaló que todavía no se han concluido los trabajos técnicos sobre la ubicación de los siete nuevos hospitales que este equipo de Gobierno se ha comprometido a construir.

Además, comentó que también se está negociando con el Ministerio de Defensa el acuerdo de uso de sus instalaciones que la Comunidad de Madrid había heredado del Insalud.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
E