MADRID.VARIAS ONGs CRITICAN EL TRATO A LOS TOXICOMANOS DEL MERCADO DE SAN BLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) relacionados con el tratamiento de la drogadicción considera que el conflicto planteado con los toxicómanos que vivían en un mercado abandonado de San Blas pone de relieve la tendencia a "estigmatizar" a este colectivo.
En una nota hecha pública hoy sobre los enfrentamientos entre los toxicómanos y vecinos de ese barrio,las ONGs afirman que el término "yonkee" es "discriminatorio y con connotaciones negativas en si mismo", y que por este motivo no debería usarse.
Además, recuerdan que los drogodependientes "son ciudadanos de pleno derecho" y que su dignidad "está por encima de su propia patología".
Por esta razón, demandan mayores recursos para combatir el problema de la droga, así como una "labor preventiva rigurosa y continuada que impida la formación de bolsas de marginalidad".
El mercado de San Blas, prpiedad del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), fue tapiado en sus accesos a primeras horas de la tarde del lunes, para evitar la presencia de intrusos.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
J