MADRID.PSOE, PP E IU SE COMPROMETEN A SEGUIR CRITERIOS PEDAGOGICO PARA CUALQUIER CAMBIO EN LA JORNADA ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid (PP, PSOE e IU) consensuaron hoy una proposición no de ley sobre la jornada escolar, que será debatida y votada en el pleno del próximo jueves, para instar al Gobierno regional a que, cuando haya que tomar alguna decisión sobre este asunto, se haga siemprecon criterios pedagógicos.
"Ya sean sociales, familiares, económicos, geográficos o de cualquier otro tipo, todos los factores deben estimarse para optar por un modelo determinado de horario público, pero sin olvidar nunca que son criterios pedagógicos, y no otros, lo que deben primar en la organización de la jornada escolar", se afirma en el texto consensuado.
El portavoz del PP, Pedro Calvo, destacó la importancia de este acuerdo con la oposición y dijo que, cuando se decida proponer jornada cotinua o partida, habrá que tener en cuenta criterios pedagógicos y no sólo las necesidades de determinados padres o asociaciones.
Manifestó que la Comunidad de Madrid, "que es la que garantiza la enseñanza pública, ha de tener también en cuenta las actividades extraescolares, así como la función social y educativa de los colegios".
El coordinador del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, explicó que, sea cual sea el resultado de las negociaciones, es necesario garantzar que los colegios permanezcan abiertos para la realización de actividades complementarias.
La iniciativa consensuada señala que, ante el debate abierto en relación con la jornada escolar de los centros de educación infantil y primaria, "a fin de evitar confusiones, es preciso deslindar el debate sobre la jornada escolar de otras cuestiones con las que, evidentemente, guarda relación, pero que son paralelas al mismo, tales como la jornada laboral del profesorado o el horario de apertura de los centrs".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
SMO