MADRID.LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE REPLICA A GREENPEACE Y ASEGURA QUE INVESTIGAN LOS INCENDIOS CON "LA MAXIMA RIGUROSIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid replica a la organización ecologista Greenpeace, que pide a la Comunidad de Madrid un mayor rigor en la investigación de incendios forestales, que dichas pesquisas se realizan con "la máima rigurosidad" .

Según fuentes de la Consejería consultadas por Servimedia, este organismo está incrementando el número de efectivos destinados a la investigación de los incendios. Así, para finales de año se prevé aumentar la plantilla del personal especializado, que actualmente se compone de 70 personas.

Junto con el incremento de efectivos, también se ha aumentado el número de incendios estudiados. "Este año más del 60 por ciento de los incendios que se han producido han sido ya investigados, aseguraron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, "aunque otra cosa es poder determinar quién es el causante".

Sin embargo, el miembro de la organización Greenpeace Miguel Angel Soto, sostiene que "solo se investiga uno de cada diez". Además, "es común que muchos incendios entren dentro de la categoría de causa desconocida".

Para Soto, "habría que hacer un esfuerzo, porque muchas veces puede haber una vinculación con intereses urbanísticos", como en el casodel incendio ocurrido el pasado ía 10 en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial.

Ante la posible vinculación de incendios con presiones urbanísticas, fuentes de la Consejería declararon que "no poseen ningún dato de que ningún incendio haya sido provocado para conseguir fines urbanísticos".

Además, "la Ley Forestal de la Comunidad de Madrid dispone que el monte objeto de un incendio no pueda sufrir ninuna reclasificación urbanística al menos en 30 años, lo que da una cierta garantía y no propicia la transformación d terrenos forestales en suelo urbanizable", aseguraron fuentes de la Consejería.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1998
L