MADRID.LA COMUNIDAD DISPONE DE 273 PLAZAS DE ACOGIDA DE EMERGENCIA PARA INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha creado en los últios tres años un total de 16 Centros de Atención Social para Inmigrantes (CASI), que cuentan en la actualidad con 273 plazas de acogida de emergencia para situaciones de especial dificultad.
Esta es una de las principales conclusiones del balance del Plan Regional para la Inmigración, que hoy ha sido presentado por el consejero de Servicios Sociales, José María Alonso Seco.
Alonso Seco resaltó, de manera muy especial la labor desarrollada por la Consejería de Educación en la plena escolarización d niños inmigrantes, y de la propia Consejería de Servicios Sociales, en la creación de los 16 Centros CASIS, la labor de intermediación para el acceso a la vivienda de inmigrantes y la incorporación de 48 mediadores interculturales a las tareas de incorporación social de estas personas.
El Plan Regional para la Inmigración se aprobó en la Asamblea de Madrid el 7 de diciembre del 2000 para un período de tres años. En él se adoptan múltiples medidas de política social para conseguir que las personas inmgrantes que habitan en la Comunidad de Madrid se integren en las mismas condiciones de tolerancia, pluralismo y convivencia democrática que caracterizan nuestra región.
El plan tiene un marcado carácter transversal, lo que se manifiesta por la integración de programas de servicios sociales, sanidad, educación, vivienda, formación y empleo y cultura, a través de ocho consejerías y 21 direcciones generales implicadas.
Por último, el consejero destacó el hecho de que el Plan Regional para la Inmigraión ha incorporado la figura del Mediador Intercultural en los Centros de Servicios Sociales, a fin de facilitar la incorporación de las personas inmigrantes a los recursos existentes en la Comunidad de Madrid. En la actualidad existen 48 mediadores institucionales.
De acuerdo con datos del Observatorio de la Inmigración en la Comunidad de Madrid, dependiente de la Oficina Regional para la Inmigración, el número de inmigrantes empadronados ascendió de 166.000, en diciembre del 2000, a 610.000, en marz del 2002.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
L